Uncategorized

Qué Ver en el Valle del Pas: 6 Lugares Imprescindibles en el Corazón de Cantabria

¡Prepárense para sumergirse en un paraíso verde y lleno de sabor! Si piensan en la Cantabria más auténtica, el Valle del Pas es ese secreto a voces que no pueden perderse. Aquí, el tiempo parece ir a otro ritmo, entre montañas esmeralda, ríos cristalinos y una cultura única que se respira en cada rincón. ¡Es el destino perfecto para desconectar, saborear y reconectar con la naturaleza! Entonces, comencemos con los lugares más memorables que ver en el valle del pas.

1. Las Míticas Cabañas Pasiegas: Un Paisaje con Alma Propia

Si hay algo que define visualmente el Valle del Pas, son sus icónicas cabañas pasiegas. Estas construcciones de piedra con tejados de lastra, dispersas por las laderas, no son meras casas: son el símbolo de una forma de vida ancestral y trashumante. Imaginen un paisaje salpicado de estas joyas arquitectónicas, donde el ganado pasta libre y el silencio es el rey. Recorrer los caminos entre ellas es como viajar en el tiempo y comprender la profunda conexión entre el pasiego y su tierra. ¡Es pura poesía visual!


2. Vega de Pas: El Corazón Histórico y su Ecomuseo

Para sumergirse de lleno en la cultura pasiega, Vega de Pas es una parada obligatoria. Este encantador pueblo es uno de los tres valles pasiegos (junto a San Roque de Riomiera y Selaya) y conserva la esencia de su gente. No dejen de visitar el Ecomuseo de las Valles Pasiegos, donde podrán aprender sobre la vida, las costumbres, las herramientas y las tradiciones de los antiguos pasiegos. Es una ventana fascinante a un modo de vida que ha perdurado siglos. ¡Y no olviden probar algo en su plaza central!


3. Selaya: La Dulce Meca del Sobao y la Quesada

¡Atención, golosos! Si son amantes de los dulces, Selaya es su paraíso particular. Este pueblo es mundialmente famoso por ser la cuna del sobao pasiego y la quesada pasiega, dos de los postres más deliciosos y auténticos de Cantabria. Paseen por sus calles y déjense seducir por el aroma que emana de sus panaderías y obradores. Degustar un sobao recién hecho o una porción de quesada cremosa, con un buen café, ¡es una experiencia que no tiene precio! Aprovechen para llevarse un buen cargamento a casa.


4. La Vía Verde del Pas: Un Paseo por la Historia y la Naturaleza

Para los amantes del aire libre, la Vía Verde del Pas es una joya. Este antiguo trazado ferroviario, que discurría entre Ontaneda y El Astillero, se ha transformado en un sendero fácil y accesible, perfecto para recorrer a pie o en bicicleta. A medida que avanzan, el paisaje les envolverá con su exuberante vegetación, túneles antiguos y puentes que cruzan el serpenteante río Pas. Es una forma maravillosa de disfrutar de la tranquilidad del valle y observar su fauna y flora. ¡Pura paz en movimiento!


5. Los Miradores del Valle: Vistas que Quitan el Aliento

El Valle del Pas está salpicado de puntos elevados que ofrecen panorámicas espectaculares, ideales para capturar la inmensidad de este paisaje. Aunque hay varios, como el Mirador de la Braguía, el simple hecho de subir por sus sinuosas carreteras ya es un espectáculo. Desde estos puntos estratégicos, podrán admirar la majestuosidad de las montañas, la armonía de las cabañas pasiegas en el horizonte y la sinfonía de verdes que cambian con la luz del día. ¡No olviden su cámara, porque las fotos serán dignas de postal!


6. San Roque de Riomiera: La Esencia Más Salvaje del Valle

Para cerrar con broche de oro, aventúrense a San Roque de Riomiera, el más montañoso y quizás el más «salvaje» de los tres valles pasiegos. Aquí, el paisaje es más abrupto, y las cabañas se aferran a las laderas de manera aún más dramática. Es un lugar perfecto para desconectar por completo, hacer senderismo más exigente y sentir la naturaleza en su estado más puro. Sus pequeños núcleos y su ambiente auténtico te harán sentir en el corazón mismo de la Cantabria rural.


El Valle del Pas es más que un destino; es una experiencia que te conecta con la autenticidad, la tradición y una belleza natural que te deja sin aliento. ¡Así que no lo piensen más y anímense a descubrir los tesoros de este rincón mágico de Cantabria! ¡Les esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *